Cariñena
- 4 MONOS GR-10 202311,90 €
- RIDGE GEYSERVILLE 202172,50 €
- MAS ALTA CIRERETS 202142,50 €
- CES TERRAPRIMA TINTO 202212,50 €
- 4 MONOS CIEN LANZAS 202118,90 €
- DUCHENE LA PASCOLE 202245,50 €

Comprar vino Cariñena en La Tintorería
Bienvenidos al mundo de los vinos de uva cariñena, donde se encuentran siglos de tradición enológica y exquisito sabor. En esta categoría de nuestra tienda online de vinos, te llevaremos en un viaje a través de la rica herencia de los vinos con uva cariñena, explorando sus orígenes, características únicas y las combinaciones perfectas para elevar tu experiencia gastronómica.
Vinos con uva Cariñena: Revelando su esencia
Los vinos con Cariñena, también conocidos como Carignan, son famosos por sus sabores robustos y su importancia histórica. Este varietal tiene sus raíces en la región de Aragón, en España, donde ha florecido durante siglos.
Explorando la historia
La historia del vino cariñena se remonta a España, específicamente a la región de Aragón, en el noreste del país. Aquí, en esta tierra rica en tradiciones vitivinícolas, las uvas cariñena encontraron su hogar. Los viñedos de Aragón, con su clima soleado y suelos ideales, ofrecieron las condiciones perfectas para el cultivo de esta variedad.
Siglos de tradición
A lo largo de los siglos, esta reconocida uva se convirtió en un pilar fundamental de la vinicultura española. Los viticultores locales perfeccionaron las técnicas de cultivo y vinificación, produciendo vinos de alta calidad que eran muy apreciados tanto en el mercado nacional como internacional.
Difusión a Francia
Más adelante dio un giro interesante cuando las uvas cariñena se llevaron a Francia, donde se conocen como Carignan. A fines del siglo XIX y principios del XX, las vides se extendieron por el sur de Francia, donde se mezclaron con otras variedades para crear vinos únicos. Esta influencia cruzada contribuyó a la diversificación de los vinos franceses.
Desafíos y renacimiento
A mediados del siglo XX enfrentó algunos desafíos en términos de reputación y calidad debido a su uso excesivo en mezclas y su alta producción.
Sin embargo, en las últimas décadas, ha experimentado un renacimiento. Los viticultores han vuelto a valorar la uva cariñena y están produciendo vinos de alta gama que resaltan sus cualidades únicas.
La herencia global
Hoy en día, los vinos con uva cariñena se producen en diversas partes del mundo, desde España hasta Chile y California. Cada región aporta su propio carácter y estilo a estos vinos, manteniendo viva la rica tradición de la uva cariñena.
Características que lo distinguen
El vino Cariñena destaca por su profundo color rojo rubí y su complejo perfil aromático, que combina frutas rojas y negras maduras con notas florales y especiadas. Con un cuerpo firme y estructurado, ofrece sabores frutales y matices terrosos, lo que lo convierte en una opción versátil para maridar con una amplia variedad de platos.
Su alta acidez y potencial de envejecimiento permiten que algunos ejemplares maduren durante décadas, desarrollando nuevos matices con el tiempo. Además, se cultiva en diversas regiones del mundo, lo que añade diversidad y emoción.
Secretos del viñedo
El cultivo de esta uva requiere condiciones ideales, como un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos, una exposición solar adecuada y suelos bien drenados, preferiblemente calcáreos o arcilloso-calcáreos.
Las prácticas de cultivo, que incluyen la poda controlada, el riego adecuado y la gestión de plagas y enfermedades, son esenciales para mantener la salud de las vides y asegurar una cosecha de calidad. Estas condiciones y cuidados específicos contribuyen al éxito en el cultivo y a la excelencia de los vinos elaborados con esta variedad.
Sabor de los vinos con uva Cariñena
Tomemos un sorbo y saboreemos los sabores de los vinos de esta deliciosa uva.
Perfil de sabor
- Frutas Rojas y Negras: Las notas de frutas rojas frescas, como cerezas y frambuesas, son frecuentes, aportando una dulzura natural y un toque de acidez que equilibra el sabor.
- Frutas Negras Maduras: También se encuentran matices de frutas negras maduras, como moras y ciruelas, que aportan una sensación suave y una profundidad de sabor. Estas notas añaden un toque de dulzura y riqueza al paladar.
- Notas Florales: Los vinos cariñena pueden presentar sutiles notas florales, como violetas o lavanda, que contribuyen a su complejidad aromática y añaden un carácter elegante.
- Especias y Notas Terrosas: Algunos vinos exhiben matices de especias, como pimienta negra o clavo, así como notas terrosas, como cuero y tabaco. Estos sabores añaden profundidad y complejidad al perfil de sabor.
- Mineralidad: En suelos adecuados, la cariñena puede adquirir una calidad mineral, aportando un matiz adicional de frescura y carácter a los vinos.
- Taninos Suaves: A pesar de su estructura robusta, los taninos en los vinos de esta uva tienden a ser suaves y agradables al paladar, lo que los hace accesibles incluso para aquellos que no son amantes de los vinos tánicos.
Combinaciones gastronómicas
Los vinos de uva cariñena son verdaderamente versátiles cuando se trata de maridajes culinarios. Su rica y compleja paleta de sabores, que combina frutas rojas y negras, notas florales, especias y un toque terroso, se presta perfectamente para una variedad de platos.
Pueden acompañar con elegancia carnes a la parrilla, como un jugoso filete o costillas de cordero, resaltando los sabores de la carne con su estructura y taninos suaves.
También son un complemento perfecto para platos de caza, donde sus notas terrosas y especiadas realzan la profundidad de estos platos. Además, su frescura mineral los hace ideales para pescados grasos, como el salmón. Los quesos, especialmente los maduros, encuentran un aliado en este tip ode vinos, ya que su dulzura y cuerpo equilibran la intensidad del queso.
Regiones de excelencia
Los vinos con uva cariñena han dejado su huella en diversas regiones de todo el mundo. Exploremos algunas de las regiones destacadas donde este vino brilla con luz propia.
España: La cuna
Visita los pintorescos viñedos de España, donde estos vinos echaron raíces por primera vez. Aprende sobre las técnicas tradicionales de vinificación que siguen moldeando su carácter único.
Francia: Una influencia global
Descubre cómo este vino encontro su camino hacia Francia y se convirtio en un componente esencial de reconocidos blends. Explora la sinergia de la experiencia enológica francesa con esta joya española.
Chile: Encanto del nuevo mundo
Experimenta el encanto del Nuevo Mundo de los vinos de Cariñena en Chile. Te llevaremos a los viñedos de la cordillera de los Andes, donde este varietal prospera en un terroir único.
Compra vinos de Cariñena al mejor precio
En La Tintorería puedes comprar una gran variedad de vinos de Cariñena, todos de máxima calidad.
Del elaborador Álvaro Palacios
De la bodega Domaine Bruno Duchéne
- Duchene La Pascole 2022
- Duchene La Luna 2022
- Duchene La Pascole 2021
- Duchene La Pascole 2019
- Duchene La Pascole 2020
De la bodega Domaine La Riquéte
De la bodega Familia Joan D´Anguera
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la historia de los vinos de cariñena?
La historia de los vinos con uva cariñena se remonta a la antigua España, donde se cultivó por primera vez. Su viaje está marcado por siglos de tradición enológica e innovación.
¿Cómo describirías el sabor de los vinos con uva cariñena?
Los vinos con uva cariñena ofrecen una amplia gama de sabores, desde frutales y audaces hasta sutiles y elegantes. Su sabor es un viaje delicioso para tu paladar.
¿Cuáles son las combinaciones gastronómicas ideales para los Cariñena?
Puedes combinar los vinos con uva cariñena con una variedad de platos, incluyendo mariscos, carne roja y cocina vegetariana. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre el vino y tu comida.
¿En qué regiones se producen los vinos con uva cariñena de mejor calidad?
Se producen prominentemente en España, Francia y Chile. Cada región aporta su terroir único y técnicas de vinificación para el carácter del vino.
¿Se pueden añejar los vinos con uva cariñena y, en caso afirmativo, por cuánto tiempo?
Sí, se pueden añejar, y algunas variedades se benefician de un envejecimiento prolongado. El período de añejamiento puede variar desde unos pocos años hasta varias décadas, dependiendo del vino específico.
¿Cómo puedo distinguir un vino Cariñena de alta calidad de otros?
Los vinos con uva cariñena de alta calidad suelen caracterizarse por su equilibrio, complejidad y profundidad de sabor. Busca vinos de productores y regiones de renombre para obtener la mejor experiencia.
The information below is required for social login
Iniciar sesión
Crear una nueva cuenta