Caíño Longo
- CUME DO AVIA ARRAIANO TINTO 202214,50 €
- LAR EIDOS ERMOS TINTO 202318,10 €
- LAR A TORNA PASAS TINTO 202226,90 €
- VIÑEDOS GABIAN PEDRA FORCADAS 2257,90 €

Comprar vino de uva Caíño Longo en La Tintorería Vinoteca
El Caíño Longo, también conocido como Torneiro, Caíño Redondo o Couxo es una de las variedades tintas autóctonas más emblemáticas de Galicia, especialmente vinculada al Ribeiro, donde alcanza su máxima expresión. Durante generaciones ha estado presente en los viñedos gallegos como una casta de complemento, aportando expresividad aromática, frescura y elegancia a los ensamblajes tradicionales. Hoy, en pleno renacimiento de las variedades locales, el Caíño Longo vuelve a ocupar un lugar destacado como símbolo de autenticidad, historia y riqueza enológica.
Origen, historia y redescubrimiento
El Caíño Longo forma parte de la trilogía de caíños gallegos, junto con el Caíño da Terra y el Caíño Bravo, aunque se distingue por su equilibrio, finura y perfil aromático. Su cultivo se remonta a tiempos antiguos, con referencias históricas en diversas zonas de Galicia, donde fue muy valorado por su capacidad de adaptación a terrenos difíciles y por su rendimiento constante.
Durante buena parte del siglo XX fue relegado en favor de variedades más productivas o comercialmente atractivas, como la Mencía o Garnacha Tintorera. Sin embargo, muchas de sus cepas han sobrevivido escondidas en viñedos familiares, en laderas remotas y bancales de difícil acceso, resistiendo al olvido gracias a su resistencia natural y al saber hacer de los viticultores locales. Este redescubrimiento ha permitido recuperar un patrimonio genético y cultural de enorme valor.
Viticultura: rusticidad y adaptación
El Caíño Longo es una variedad de ciclo largo, con brotación temprana y maduración media-tardía, lo que lo hace especialmente adecuado para climas atlánticos con otoños largos y templados. Tiene un porte horizontal y es muy resistente a la sequía, algo que la hace muy útil en zonas de pendiente y suelos poco fértiles. A cambio, demanda niveles elevados de potasio y requiere buena insolación aunque no directa sobre el racimo, ya que es sensible al golpe de sol.
Presenta una productividad moderada y admite bien podas cortas, lo que facilita su manejo en viticultura sostenible. Su resistencia al oídio, botrytis y excoriosis es media, por lo que necesita cierto control sanitario, aunque su rusticidad general permite un cultivo sin excesiva intervención.
Morfología del racimo y características de la uva
Los racimos de Caíño Longo son compactos, con bayas pequeñas, de forma elíptica corta y piel azul oscura con pruina media. El hollejo es fino pero resistente, y la pulpa no pigmentada es jugosa, blanda y sin sabores extraños, lo que facilita una extracción aromática limpia y natural. La uva tiene un perfil equilibrado, con buena carga de azúcares y acidez vibrante, cualidades fundamentales para la elaboración de vinos frescos y longevos.
Perfil de los vinos Caíño Longo
El Caíño Longo da lugar a vinos de expresión aromática intensa, con un carácter juvenil, vibrante y atlántico. En nariz destacan las frutas rojas frescas (frambuesa, grosella, fresa silvestre), flores (violeta, peonía), toques balsámicos y ocasionalmente matices de hierbas aromáticas y especias suaves. La expresión cromática es media, con tonos cereza o rubí brillante.
En boca, los vinos son ligeros y jugosos, de acidez viva, taninos suaves y paso elegante, lo que les otorga una estructura media muy equilibrada. Suelen tener un grado alcohólico moderado (alrededor del 12%), lo que refuerza su perfil fresco y ágil. Son ideales como vinos jóvenes, aunque bien vinificados pueden evolucionar en botella, ganando matices sin perder frescura.
Aunque su uso tradicional ha sido en vinos plurivarietales, cada vez es más habitual encontrarlo en microvinificaciones monovarietales, donde se pone en valor su delicadeza, pureza aromática y expresión del terruño.
Maridaje, servicio y guarda
Por su estilo fresco y aromático, los vinos de Caíño Longo son una excelente opción para maridar con platos ligeros y elaboraciones que buscan equilibrio y limpieza de sabores. Recomendamos acompañarlos con:
- Pescados azules a la plancha o al horno
- Arroces melosos de verduras o setas
- Carnes blancas a la brasa
- Tapas frías y embutidos gallegos
- Quesos suaves de pasta blanda
La temperatura de servicio ideal oscila entre 12 y 15 ºC, según la estructura del vino, y se aconseja conservar en ambientes frescos, sin exposición directa a la luz.
Un tesoro recuperado del Ribeiro
El Caíño Longo es mucho más que una variedad complementaria: es una pieza clave de la diversidad vinícola gallega, una uva que refleja con precisión la identidad del Ribeiro y otras comarcas atlánticas. Su resurgir no es solo un fenómeno enológico, sino también cultural: es la reivindicación de una viticultura arraigada, de pequeñas parcelas familiares, de variedades que sobrevivieron al paso del tiempo gracias al conocimiento y la sensibilidad de quienes trabajan la tierra.
En La Tintorería Vinoteca, apostamos por el Caíño Longo como una variedad con futuro y con historia, capaz de sorprender tanto al aficionado curioso como al catador experto. Te invitamos a descubrir su frescura, su autenticidad y su elegancia natural.
The information below is required for social login
Iniciar sesión
Crear una nueva cuenta