Barolo
- B.GIACOSA BAROLO FALLETO 2020370,00 €
- ROAGNA BAROLO PIRA VV 2019375,00 €
- ROAGNA BAROLO PIRA 2019195,00 €
- ROAGNA BAROLO ROCHE CASTIGLIONE 19195,00 €
- TREDIBERRI BAROLO BERRI 202142,50 €
- L. BERTI BAROLO RISERVA 2018 MG265,00 €
- L. BERTI BAROLO RISERVA 2018122,50 €
- L. BERTI BAROLOLA MORRA 2020 MG170,00 €
- L. BERTI BAROLO FOSSATI 2020 MG210,00 €
- L. BERTI BAROLO FOSSATI 202091,10 €
- CRISSANTE BAROLO CHINATO 0.5 LT48,50 €

Vinos con Denominación de Origen Barolo en La Tintorería Vinoteca
Viajar a través de una copa de vino nunca fue tan fascinante como con un Barolo, el gran señor de los tintos italianos. En La Tintorería Vinoteca, te invitamos a descubrir una de las denominaciones más prestigiosas del mundo: un territorio legendario enclavado en el corazón del Piamonte, donde la uva Nebbiolo alcanza una expresión majestuosa. Nuestros Barolos no son solo vinos: son tiempo embotellado, paisaje líquido, historia sensorial. Aquí encontrarás una selección pensada para quienes buscan autenticidad, nobleza y profundidad.
Barolo: la cumbre del Nebbiolo
La Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG) Barolo está situada en el Langhe, en la provincia de Cuneo (Piamonte), al noroeste de Italia. Aquí, en apenas 11 comunas rodeadas de colinas neblinosas y suelos arcillo-calcáreos, se cultiva exclusivamente la Nebbiolo, una uva exigente, de maduración lenta y elevada acidez, que solo en este microclima tan peculiar logra transformarse en uno de los vinos más elegantes y longevos del planeta.
El nombre no solo hace referencia a un vino, sino a todo un ecosistema cultural y vitícola. Los suelos, la altitud, la exposición solar, la tradición enológica y el tiempo de crianza se conjugan para crear un tinto de estructura noble, tanino firme, fragancia única y capacidad de guarda sobresaliente. No en vano es llamado el “vino de los reyes y el rey de los vinos”.
Tradición, territorio y modernidad en equilibrio
Por normativa, un Barolo debe estar elaborado 100% con Nebbiolo, y debe criarse un mínimo de 38 meses (de los cuales al menos 18 meses en madera) antes de salir al mercado. Los Barolos “Riserva” requieren al menos 62 meses de crianza. Esta lenta evolución permite que el vino dome su carácter inicialmente austero y muestre toda su complejidad con el tiempo.
El viñedo de Barolo está dividido en distintas comunas (Barolo, La Morra, Serralunga d’Alba, Monforte d’Alba, Castiglione Falletto, entre otras), cada una con su propio estilo. Los vinos de La Morra tienden a ser más aromáticos y accesibles; los de Serralunga, más firmes y minerales; los de Monforte, profundos y estructurados. Este mosaico de terroirs recuerda a la Borgoña por su riqueza de matices y su enfoque parcelario.
Hoy, esta DO vive un espléndido momento de diversidad: conviven bodegas tradicionales, que envejecen sus vinos en grandes toneles de roble esloveno durante años, con productores modernos que apuestan por barricas más pequeñas y vinificaciones más inmediatas. Ambas escuelas (la clásica y la contemporánea) ofrecen vinos excepcionales, diferentes en estilo pero unidos por la grandeza de su origen.
Un perfil aromático inconfundible
Lo que hace único a un Barolo es su complejidad aromática y su evolución en botella. En su juventud, despliega aromas intensos de rosas secas, violetas, cereza negra, frambuesa, tierra mojada, alquitrán y regaliz. Con la crianza aparecen matices de cuero, tabaco, trufa, eucalipto, especias dulces, té negro y sotobosque. Es un vino que se transforma constantemente en copa, desvelando capas y profundidad.
En boca, el Barolo es estructurado, seco, con taninos marcados y acidez vibrante, lo que le da una longevidad excepcional. Un gran Barolo puede evolucionar durante décadas, ganando textura sedosa y un bouquet cada vez más refinado. No es un vino inmediato, sino uno que exige tiempo, atención y sensibilidad.
Maridajes con alma italiana
El Barolo es un vino gastronómico por excelencia. Su estructura lo convierte en un acompañante ideal de carnes rojas, caza, platos de trufa, risottos cremosos, quesos curados y cocina de montaña. Es el compañero natural de la cocina piamontesa, como el brasato al Barolo, agnolotti del plin, o los arroces con setas y fondo oscuro.
Debe servirse a una temperatura entre 17 y 19 ºC, y si es un vino joven o de gran concentración, se recomienda decantarlo durante al menos una hora para que pueda mostrar todo su potencial.
Barolo: longevidad, prestigio y emoción
Pocos vinos reflejan tan bien el paso del tiempo como el Barolo. Un vino que no envejece: madura. Sus mejores ejemplos pueden vivir 20, 30 o incluso más años, desarrollando una complejidad comparable solo a los grandes vinos del mundo. En una época marcada por la inmediatez, Barolo representa la virtud de esperar, de contemplar, de beber lentamente.
En La Tintorería Vinoteca
En La Tintorería Vinoteca entendemos que un gran Barolo no es solo un vino, es una experiencia. Por eso seleccionamos cuidadosamente vinos con Denominación de Origen Barolo DOCG, tanto de productores históricos como de jóvenes talentos del Piamonte. Aquí encontrarás etiquetas clásicas, reservas de larga crianza, cuvées de parcela y ediciones limitadas que reflejan la riqueza del viñedo de Barolo en todas sus vertientes.
Compra online de forma fácil, segura y con asesoramiento personalizado, y descubre por qué el Barolo es uno de los vinos más admirados del mundo. Un vino con alma, memoria y grandeza. Un vino para los que saben esperar.
The information below is required for social login
Iniciar sesión
Crear una nueva cuenta